Aplicación del Modelo de Práctica Basada en Evidencia Científica en la práctica clínica para el manejo del dolor Instrucciones:1.Utiliza el libro de texto para realizar la lectura del tema Práctica Basado en Evidencia Científica. En esta lectura encontrarás una guía para realizar las actividades en la parte # 3 relacionadas al manejo seguro y de calidad del dolor. 2.Además, puedes integrar la información de:Comisión Conjunta, Metas Nacionales de Seguridad relacionadas al manejo del dolor (Patient Controlled Analgesia). http://www.jointcommission.org/assets/1/18/SEA_33.PDF (Links to an external site.)Guías clínicas de manejo del dolor- http://www.guideline.gov/content.aspx?id=9744 (Links to an external site.)Bases de datos en la Biblioteca Virtual (www.EBSCOHOST.com) / los (Links to an external site.)4 fantásticos (Cochrane, JBI, Medline o PubMed, CINAHL) Puedes contactar al Bibliotecario(a) de la universidad.ihi.orghttp://www.ihi.org/resources/Pages/Publications/RapidimprovementinpainmanagementVHAIHICollaborative.aspx (Links to an external site.)3.Luego de hacer estas lecturas debes realizar las siguientes actividades: Redacta la pregunta PICOT (según la lectura del libro de texto).Realiza una búsqueda de la mejor evidencia científica (las mencionadas anteriormente)Existen innovaciones tecnológicas como el uso de Analgesia Controlada por el Paciente y la documentación en el expediente electrónico. Describe qué innovaciones tecnológicas existen para mejorar esta situación y las implicaciones de enfermería para el manejo seguro y de calidad del dolor.Aplica los pasos (PDSA) para mejorar la calidad del cuidado centrado en el paciente, (según la lectura del libro de texto). Ejemplo_Práctica_Basada_en_Evidencia_y_PDSA.pdf Health Science Science Nursing ENFERMERIA ENF342068 Share (0)
Don't use plagiarized sources. Get Your Custom Essay on
Aplicación del Modelo de Práctica Basada en Evidencia Científica en la práctica clínica para el manejo del dolor Instrucciones:1.Utiliza el libro de texto
Just from $13/Page